ITINERARIO AUTOGUIADO

"Triclinium" (comedor)

 

La sala más importante de una domus era el triclinium o comedor, sobre todo a partir de las nuevas modas que se importan de los territorios conquistados en el extremo oriental del imperio. 

La costumbre griega de comer tumbados, y que sería adoptada más tarde por las clases altas romanas, exigía la construcción de estancias destinadas a tal efecto. 

Estaban profusamente decoradas y contaban con tres jergones o triclinia. Éstas a su vez, podían ser ocupadas por un máximo de tres comensales. 

La comida principal en la antigua Roma era la cena, que se iniciaba con la gustatio, en la que se ofrecían aperitivos acompañados habitualmente por vino endulzado con miel. Posteriormente comenzaba la prima mensae, conformada por un repertorio de platos de diversa índole, entre los que destacaba el plato principal. Posteriormente se ofrecían los postres, secunda mensae

Una vez terminada la cena, comenzaba la comisatio, una suerte de “barra libre” reservada exclusivamente a los hombres.